Tutorial Fliselina de doble cara
Me gustaría comenzar esta entrada, diciendo que si después de ver este tutorial Fliselina de doble cara. Seguís teniendo cualquier tipo de duda o pregunta. Os invito a que nos dejéis algún comentario al respecto. O bien que uséis cualquiera de nuestras vías de contacto.
¿Qué es la fliselina de doble cara?
La fliselina de doble cara es en realidad una entretela que como bien su nombre indica pega por las dos caras. Ambas caras vienen separadas por un papel, y se usa entre otras cosas para unir una tela con otra, de una forma rápida, económica, sencilla, limpia y eficaz.
Hoy me gustaría presentaros un tutorial fliselina de doble cara. Sobre el uso de uno de los productos más demandados actualmente en el mundo de las manualidades. La fliselina de doble cara.
Como sabéis el mundo del patchwork está en auge, y son muchos los cursos y la gente que se inicia en esta manualidad actualmente.
Durante las últimas semanas nos han llegado multitud de dudas y preguntas sobre el uso de este producto.
Por dicho motivo, creo que ha llegado el momento de aclararos con este mini tutorial fliselina de doble cara, algunos conceptos donde por nuestra propia experiencia, vemos que más gente tropieza.
Presentación del producto

La fliselina de doble cara que desde manualidadestere.com comercializamos viene en rollos de 50 metros y se vende al corte, a un precio de 3,50 € el metro. Tiene una anchura de 30 cm. Como veis se trata de un producto bastante económico y asequible.
Lo primero que tenemos que distinguir cuando vemos la propia fliselina son sus dos caras.

La otra cara es mate y lisa. Esta última parte, la mate, es donde está el papel separador de ambas caras. La brillante es el adhesivo textil.
Una vez que sabemos distinguir los dos lados del producto, es hora de seguir con este tutorial Fliselina de doble cara.

En este pequeño tutorial Fliselina de doble cara, vamos a adherir las dos telas que mostramos en la imagen. Una con flores rojas sobre fondo blanco, y la otra de topitos blancos sobre fondo verde manzana.
1º Paso.

Colocamos la primera tela que queramos pegar (Boca abajo) y ponemos la fliselina encima, con la cara mate hacia arriba. Se tienen que tocar, el revés de la tela y la cara brillante de la fliselina.
2º Paso.
3º Paso.

Ponemos la plancha encima. No se recomienda hacer pasadas con la plancha. Es mejor dejarla apoyada y reposar sobre la fliselina un par de segundos y volver a levantar. Volver apoyarla hasta que lo hayamos hecho por toda la superficie que queramo adherir.
4º Paso. del tutorial Fliselina de doble cara

Una vez que hemos planchado toda la superficie retiraremos la plancha y procederemos a retirar el papel de la fliselina. Retirado ya dicho papel, veremos que el revés de la tela ha quedado brillante, eso es porque ya está el adhesivo de la fliselina sobre la primera tela.
5º Paso

Procedemos a planchar de nuevo al igual que hicimos antes. Recordamos: Sin movimientos de plancha, sin vapor y a una temperatura media. Fijando la plancha un máximo de dos segundos sobre la tela.
¡Y ya está, hemos terminado !

Hemos conseguido, en pocos segundos, tener dos telas unidas, de una forma fácil, económica, cómoda y limpia…
Esperamos de verdad haber conseguido aclarar alguna pequeña duda sobre todo a la hora de colocar y saber distinguir las dos caras de la fliselina. En realidad sabiendo diferenciar este pequeño detalle, no tendréis ninguna complejidad a la hora de usar este práctico producto.
Os dejo un pequeño vídeo de este Tutorial de Fliselina de doble cara.
Un saludo a todos desde www.manualidestere.com
Esperamos que os haya gustado este tutorial Fliselina de doble cara, y nos despedidmos hasta la próxima entrada. Donde procuraremos seguir aclarando algunas de las dudas que nos hagáis llegar.
Muchísimas gracias Tere. El tutorial ha sido de gran ayuda!!!!
Me alegro mucho Carmen de que te haya sido de utilidad. Un saludo